El uso de las tecnologías ha impactado todos los campos de la actividad económica, de hecho desde la aparición de los primeros componentes tecnológicos el desarrollo de las sociedades y de la comunidad mundial, ha venido desembocando en una gran integración mundial; así mismo ha permitido que la velocidad y el ritmo de todo lo que sucede en el mundo vaya aumentando a pasos inimaginables hace apenas dos siglos.
Hoy en día casi todas (por no decir que ninguna está exenta) las actividades humanas involucran de alguna manera el uso de nuevas tecnologías. Las pc y los medios de comunicación se encuentran prácticamente en todas las áreas del comportamiento humano, los estados, las instituciones educativas y científicas, de hecho ya tienen un lugar importante en todos los hogares del mundo; El impacto de las tecnologías en la gestión empresarial ha sido tan primordial, que hoy sería impensable el funcionamiento de muchas empresas sin el uso de estas. La importancia de las tecnologías está dada porque la mayoría de los avances tecnológicos, avances en aparatos e infraestructuras informáticas y de comunicaciones se han concentrado en los países más desarrollados y en los polos de mayor concentración de los países intermedios y pobres, concentrando las principales funciones políticas y económicas de la sociedad. Las tecnologías han logrado permear no solo en el ámbito empresarial, sino en toda la sociedad debido a ciertas particularidades que estas tienen que son: Capacidad de Penetración, Convergencia, flexibilidad e interconexión.
En síntesis, la integración económica y social del mundo (globalización) ha fomentado un sistema económico dominante que tiene en el avance tecnológico de los sistemas de información y la comunicación su factor primordial, dejando de lado el esquema económico industrial que giraba en torno al dominio de las fuentes de energía. Hoy, todos los ámbitos de la economía se han visto influenciados de manera indirecta o directa por el uso de las nuevas tecnologías (microcomputadoras y las telecomunicaciones).
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Álvarez Heredia, Benjamín y Gómez Buendía, Hernando (Editores), Ciencia y tecnología. Retos del Nuevo Orden Mundial para la capacidad de investigación en América Latina. CIID, Instituto de Estudios Liberales Tercer Mundo Editores, Bogotá, 1993.
- Castells, Manuel. (2001) La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad”. Cap. I “Lecciones de la historia de Internet" y Cap. II "La cultura de Internet". Madrid, Plaza & Janés.
- Chaparro, Fernando. Conocimiento, innovación y construcción de sociedad: Una agenda para la Colombia del Siglo XXI. Santafé de Bogotá, 14 de agosto de 1998.
- Eichengreen, B.: La globalización del capital. Historia del sistema monetario internacional. Barcelona: Antoni Bosch, 2000.
- Maddison, A.: La economía mundial. Una perspectiva milenaria. Madrid: OCDE, 2002.
- Pascual Mayte (2006). "Comunicación e innovación en la era de Internet". Cap. 9 de En que mundo vivimos. Alianza Editorial. Colección Alianza Ensayo. Madrid